miércoles, febrero 09, 2011

Rosquetes según me dió

La tarde se ha presentado con lluvia, escasa pero lo suficiente para que no haya podido pisar el huerto, he dicho pisar no trabajar. Con esto de que para cobrar una pensión hay que trabajar 40 años me parece que volvemos al tiempo de los esclavos, aunque bien mirado, ¿quien dice que ocho horas de trabajo no es de esclavos?
Cuando ya me dejaron pensar por mi mismo, llegué a la conclusión, de que esta vida se nos ha dado para vivirla y disfrutarla, pero nunca para trabajar como desgraciados y los que vengan detrás, llámese hijos, vivan de mi sudor, bueno a lo mio que me pierdo con estos empleados que tenemos llamados políticos.
Pues como decía, la lluvia y el frío me hizo cambiar de planes, así que llamé a una amiga para que viniera a casa e hiciéramos unos rosquetes y un buen chocolate caliente.
Dicho y hecho, las mujeres se fueron a fumar y yo en la cocina, jajaja.
Aquí les dejo el antojo de hoy, que lo disfruten y sean Felices, ah quedaron buenísimos.


400 gr de harina de espelta
100 gr de harina de  trigo
2 sobres de polvos de levantar (2azul y 2 blancos, también  puede emplearse levadura Royal)
170 gr de azúcar
Una pizca de canerla
3 gr de sal
3 huevos
50 cl de vino Rancio
50 de aceite
Un tapón de agua de azahar Tamizar la harina, mezclar  todo los productos secos. Mezclar bien  los huevos con los líquidos. Añadir los secos  a los líquidos y amasar, también se puede emplear una amasadora o Thermomix Una vez amasado dejar  reposar la masa en un lugar cálido tapando  la masa
Hacer  pequeñas bolas y con las dos  manos hacer  tiras  y darles la forma de rosquetes. Si hacemos demasía grandes los rosquetes se nos van hacer muy gordos al freir así que nos conviene una forma
delgada como el grosor de un lápiz más o menos, pero para mayor sabiduría es ir probando el tamaño que nos gusta.
Freír en aceite, yo particularmente usé aceite de oliva virgen


1 comentario:

  1. Oiga, qué son esos sobres de polvos para levantar?? :-P

    Buenas tardes, sus rollos tienen muy buena pinta, están para comerse tres o cuatro ahora mismo y merendar. Le dejo aqui una receta de cómo los hacían mis antepasados:
    - dos huevos.
    - dos cascarones de azúcar.
    - 2 de leche.
    - 1 de aceite.
    (véase cómo economizaban en cacharros,un cascarón de huevo, y listo).
    - 1 cucharadita de bicarbonato.
    (véase que tampoco usaban esos sobres de polvos para levantar ).

    Lo que sí le puedo asegurar, es que estaban riquísimos.

    Feliz semana!!

    ResponderEliminar